1996
Constitución de la Fundación para la cultura y educación de los niños y niñas de Morelos, A.C. por parte del Instituto de Cultura de Morelos
h4>
Constitución de la Fundación para la cultura y educación de los niños y niñas de Morelos, A.C. por parte del Instituto de Cultura de Morelos
Se establece una nueva mesa directiva, autónoma del Instituto de Morelos y obtiene el estatus de Donataria Autorizada.
Habilitación y equipamiento de una sala de danza en el Centro Cultural Infantil La Vecindad en Cuernavaca
Construcción y equipamiento de la Biblioteca Teresita Ballesteros en Coatetelco, municipio de Miacatlán.
Construcción y equipamiento del salón de modelado en barro y sala de cine en el Centro Cultural Infantil La Vecindad
Construcción, acondicionamiento y equipamiento de la Casa Regional de Cultura Fundación Rayuela en Ocuituco, Morelos; espacio único en su tipo en el estado por su calidad y alcance.
Acondicionamiento del módulo comunitario El Aguaje, municipio de Emiliano Zapata en alianza con Fundación Dondé que inició un programa de más de 15 talleres socio-culturales adaptados a las necesidades locales
Cambio de denominación social por Fundación Rayuela para la Cultura, A.C., nombre con el cual la Fundación es reconocida en el estado de Morelos.
Construcción del auditorio de la Casa Regional de Cultura Fundación Rayuela de Ocuituco, con capacidad para 400 personas
Equipamiento de la cocina de la Casa Regional de Cultura FR de Ocuituco.
Equipamiento del salón de danza de la Casa de Cultura de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec.
Inicio del Programa Nacional de Escuelas de Iniaciación Artística asociadas al INBA, en la Casa Regional de Cultura, Fundación Rayuela de Ocuituco.
En colaboración con la Secretaría de Cultural del Estado, se apoyó y equipó con instrumentos
musicales a la Orquesta Juvenil Tepozteca; la Orquesta Juvenil Colibrí de Huitzilac, la Banda de
Música Kaltientlokatl de Tetelcingo y al Núcleo de Aprendizaje Musical de Ocuituco.
© 2018 Fundación Rayuela para la Cultura A.C. | Aviso de privacidad